Casas prefabricadas de Hormigón ALC, viviendas eficientes energéticamente y sostenibles
Las casas prefabricadas ALC representan un nuevo concepto en la construcción de viviendas que gracias a la combinación de nuevos materiales más eficientes y nuevas técnicas constructivas obtenemos viviendas eficientes y sostenibles que consiguen reducir el consumo energético al mínimo consuma llegando a reducir entre un 50% al 70% del consumo, lo que supone un gran ahorro.
Construcciones ALC utiliza en sus casas prefabricadas ALC los materiales más eficientes para conseguir la mejor eficiencia térmica y acústica que junto a nuestros diseños funcionales en los que se aprovecha al máxima la luz y energía solar así como la ventilación cruzada natural de la vivienda, estas características confieren a nuestras casas prefabricadas ALC una alta eficiencia energética y que reducen el coste energético de la vivienda.
Clasificación energética A
Aislamiento térmico
(W/m2.K) Transferencia térmica 0,37
(W/m.K) Conductividad térmica 0,09
Aislamiento acústico
Aislamiento acústico al ruido aéreo dBa 48
Resistencia al fuego
Resistencia al fuego 240 RF
Medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética aplicadas en nuestras Casas Prefabricadas de Hormigón ALC.
A – Reducir la Demanda Energética.
Mejorar la Envolvente Térmica, Con este sistema conseguimos reducir las pérdidas o ganancias de energía, de esta manera en verano reducimos el flujo de calor desde el exterior al interior y en invierno se evita perder calor del interior de la vivienda optimizando el comportamiento energético conseguimos mejorar las demandas energéticas de las Casas Prefabricadas ALC.
- Mejorar el aislamiento térmico de nuestras Casas Prefabricadas ALC.
- Aislamiento en Solera. Aislamiento de XPS/lana de roca de 8cm en solera de hormigón + Impermeabilización
- Aislamiento en paredes/cerramientos verticales -Aislamiento de lana de roca de entre 4/8cm en paredes envolventes+ Termoarcilla de 19/24cm.
- Aislamiento en techos– Aislamiento de lana de roca de 4/8cm en techos de la envolvente.
- Aislamiento en cubierta– Aislamiento de XPS de 8 cm + Impermeabilización
- Carpintería con puente de rotura térmico de PVC. Instalación de ventanas de PVC con puente de rotura térmico para evitar la pérdida de energía en nuestra vivienda
- Aislar adecuadamente las zonas con puentes térmicos. Soluciones constructivas que evitan la creación de puentes de rotura térmicos en todo nuestro sistema constructivo.
- Mejora de la ventilación y espacios bajo cubierta. Sistema (VRC) de ventilación con recuperador de calor (OPCIONAL) sistema para la renovación del aire de la vivienda y que al mismo tiempo recupera el calor existente en la vivienda para calentar el aire nuevo que entra de fuera de la vivienda, de esta forma evitamos la perdida de energía y ahorramos en el consumo energético de la vivienda.
- El Sistema de ventilación con recuperador de calor, no deja que el polvo ni el polen entren en la vivienda y desvía hacia el exterior el CO2 y la humedad. Es una solución cómoda y económica para pisos y casa unifamiliares. No sólo mantiene sano el ambiente y contribuye a conservar la estructura del edificio, sino que también consigue un claro ahorro de energía gracias a la recuperación de calor automática.
- Ahorro de energía mediante el 20% de reducción de la demanda de calor y hasta el 90% de recuperación de calor.
- Posibilidad de optar a ayudas económicas para viviendas de bajo consumo energético.
- Ahorro de hasta un 30% de energía frente a dispositivos convencionales.
B – Mejora del rendimiento en las instalaciones de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación.
- Instalación de calefacción por agua y agua caliente sanitaria (ACS) de alto rendimiento.
Instalación de calderas de calefacción más eficientes energéticamente.- Calderas de condensación
- Calderas de biomasa (PELLET)
- Caldera de aerotermia.
- Equipos de aire acondicionado de mayor rendimiento.
Maquinas de aire acondicionado de menor consumo y mayor eficiencia energética como las bombas de calor aire-aire de alta eficiencia.
- Mejor rendimiento de las instalaciones de iluminación.
Instalación de la iluminación LED.
- Instalación de energías renovables.
Instalación de energía solar térmica para el calentamiento del agua caliente sanitaria (Placas Solares para ACS)
Mejorar los hábitos de los usuarios de nuestras Casas Prefabricadas ALC.
C – Construcción del edificio con parámetros de arquitectura bioclimática
- Emplazamiento y orientación del edificio según el clima local.
Adecuar la orientación de la vivienda, ya que esta ubicación determinara su exposición al sol, vientos, temperaturas, humedad relativa y precipitaciones en verano como en invierno.
- Diseño sencillo y compacto de nuestras Casas Prefabricadas de hormigón ALC.
Vivienda compactas según diseño para reducir la envolvente en relación al volumen de la edificación, a menor superficie envolvente menores perdidas térmicas. En la distribución de espacios siempre intentar adecuar las zonas de menor uso como garajes e intentar reducir los salientes y miradores innecesarios.
- Diseño que permita reducir al máximo los puentes térmicos.
Diseño del proyecto de ejecución de la vivienda para poder solucionar de la forma más segura y eficaz los posibles puentes térmicos.
- Diseño de huecos de la vivienda según la orientación de la parcela.
Diseño de las superficies acristaladas en cada uno de los lados de la fachada de la vivienda según su orientación, ya que las superficie recomendables son entre un 40%-60% en fachas Sur, de un 10%-15% en facha Norte y menos de un 20% para fachadas Este y Oeste.
- Inercia térmica de los elementos constructivos de la envolvente.
Con el aislamiento de paredes, suelos y techos de alta inercia se puede suavizar la variación entre ambientes interior y exterior.
- Sistemas constructivos y materiales para mejorar la eficiencia energética
- Cubierta ecológica ajardinada. Cubiertas de manta vegetal para un mayor aislamiento
- Fachadas vegetales. Favorece la eficiencia energética de la vivienda
- Fachadas de doble piel de vidrio. Sistema formado con dos superficies acristaladas y con una cámara interior ventilada.
- Vidrios con propiedades especiales. Vidrios bajo emisivos, con fluidos circulantes, con cámara de gas eon…ect.
- Elementos de protección pasiva. Control de la radiación solar a través de voladizos, balcones, marquesinas, lamas móviles y orientables, persianas, toldos…ect.
-Sistemas de ventilación pasiva. Chimeneas solares y pozos canadienses con energía geotécnica.
- Sistemas de calefacción pasiva con invernaderos acristalados y muros Trombe. Sistemas de acristalamiento adosados a la vivienda para aprovechar el calor generado en su interior.
- Aprovechamiento y reutilización del agua de lluvia y mecanismos de ahorro de agua. Un depósito de almacenamiento para el aprovechamiento del agua de la lluvia.
- Aprovechamiento y reutilización de aguas grises. El agua proveniente de la lavadora, lavabo y ducha es aprovechada para abastecer la cisterna del inodoro.
- Color de la fachada. Los colores claros en la fachada de la vivienda facilita la reflexión de la luz natural y ayudan a repeler la insolación, por el contrario los colores oscuros en la fachada facilitan la captación solar.
- Instalaciones de calefacción, refrigeración, aguas calientes e iluminación eficientes.
Diseñar las instalaciones la vivienda para que sean lo más eficientes posibles en cuanto a calefacción, refrigeración e iluminación se refiere.
- Instalación de energías renovables. Instalación de placas solares térmicas para producción de agua caliente sanitaria ACS.